HAY INTENCIONES en Jacona, por parte de los integrantes del aún llamado Frente Ciudadano por Michoacán, de llevar a una mujer como candidata a la presidencia municipal….DE AHÍ que el PAN pudiera proponer a la actual dirigente municipal albiazul y directora de desarrollo social de Jacona, Lizbeth Sandoval y el PRD a una funcionaria estatal….AUNQUE EN la ex villa de las flores el Partido Movimiento Ciudadano sería el de la última palabra, ya que ganó la presidencia municipal en los últimos comicios, aunque ahora su alcalde haya decidido adherirse al PAN….LO ANTERIOR no cayó nada bien para los planes que tenía, por ejemplo, el Regidor jaconense Serafín Campos del PRD, quien ya se sentía el elegido para encabezar la candidatura a la presidencia municipal, por lo que hizo tremendo berrinche….AL TAL grado es el enojo de Serafín Campos que ya “coquetea” con las huestes del PRI, que también podrían llevar como candidata a la alcaldía a una mujer; en ese sentido suena fuerte Adriana Campos Huirache, diputada actual por el distrito de Jacona, que desaparecerá para ampliarse y tener como cabecera a Zacapu….EL PRESIDENTE del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Martín
García Avilés, celebró el acuerdo alcanzado por los diputados del Congreso del Estado, a nivel comisiones, para aprobar la Ley de Ingresos 2018 presentada por el Poder Ejecutivo estatal….“LA LEY de Ingresos 2018 apuesta al esfuerzo recaudatorio del Gobierno del Estado, pero sin establecer nuevas cargas impositivas que vayan en detrimento de la sociedad, principalmente de los sectores productivos, que han sido una de las banderas históricas de nuestro partido”, señaló García Avilés….DE IGUAL forma abundó que “se debe reconocer, sin regateos; pese al estado en que se recibieron las finanza públicas para la actual administración en los dos últimos dos años, el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo ha dado muestras de una recuperación paulatina y constante….CABE destacar que el presupuesto mandado por el Ejecutivo del Estado al Congreso Local fue aprobado por los diputados integrantes de las comisiones encargadas del tema para que pase a su discusión este miércoles 27 de diciembre tal como lo marca la ley….“EL PRD refrenda su compromiso de seguir actuando en beneficio de las mayorías, buscando siempre el bien común y vigilando que los recursos públicos se ejerzan de manera ordenada, honesta y transparente”, sentenció el dirigente estatal….“PARA el Gobierno del Estado es fundamental continuar impulsando
el desarrollo económico y bienestar de los michoacanos, garantizando la estabilidad en las finanzas públicas”, expresó la titular de la Secretaría de Contraloría, Silvia Estrada Esquivel, quien consideró positivo el acuerdo alcanzado por los diputados en comisiones unidas, quienes aprobaron el paquete económico para la entidad correspondiente al ejercicio fiscal del 2018, mismo que será discutido por el pleno de la 73 Legislatura Local este miércoles….EN ESE sentir, la funcionaria estatal destacó que con ello el Gobierno de Michoacán mantendrá la postura de responsabilidad y transparencia en el ejercicio del presupuesto, tal y como se ha hecho desde que comenzó la administración, priorizando el desarrollo del estado y garantizando el correcto y transparente uso de los recursos públicos….“CON LA aprobación del paquete económico, se da certeza al desarrollo del estado y se cumple con los elementos esenciales de gobernanza de esta administración pública que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, que se traduce en participación, responsabilidad, eficacia administrativa, coherencia, rendición de cuentas y apertura”, señaló Estrada Esquivel….ASIMISMO, resaltó que en la iniciativa de Decreto que contiene el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para el
Ejercicio Fiscal del año del 2018, se plantea que a través de la Secretaría de Finanzas se deberá crear la U.P.P. correspondiente para la operación del Sistema Estatal Anticorrupción, que dotará de los recursos presupuestarios necesarios para la operación de dicho Sistema; no obstante, consideró que una vez que los diputados la aprueben se verá si queda de dicha forma o se etiquetan recursos específicos para dicho fin….“EN LA ENTIDAD se requieren acciones decisivas para poner orden y disciplina presupuestaria”, finalizó.