Sólo un 40 por ciento están bajo control
Elena Rojas, Zamora
La clínica Hospital B de Zamora del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) atiende a mil 342 pacientes con diabetes mellitus, de los cuales sólo el 40 por ciento se encuentra bajo control, “esto no depende del hospital o del médico. La mayor parte depende del paciente”, señaló Eduardo Rosales Montes, director de esta clínica.
Y es que lamentó que la mayor parte de las ocasiones el paciente lleva un escaso o nulo apego al tratamiento dietético, básicamente”, expresó. Al tiempo que dijo que en comparación con el año 2016, incrementó un 20 por ciento el porcentaje de diabéticos atendidos en este nosocomio”.
“Y cada vez, la tendencia es que vaya aumentando más, porque vemos más personas obesas. Los hábitos alimenticios de la sociedad mexicana son muy malos, comemos una dieta rica en carbohidratos y eso hace que nuestras cifras de diabetes vayan hacia arriba”, explicó.
Lo anterior pese a que dijo que esta clínica desde hace un año cuenta con el único modelo de atención en el país en el que se brinda una atención integral a los pacientes que padecen la enfermedad, a través de un módulo de atención denominado MIDE (manejo integral de la diabetes por etapas).
“Se trata de un consultorio exclusivamente diseñado para atender pacientes diabéticos, los cuales se captan en la consulta general de medicina familiar y ahí son referidos al módulo MIDE y una vez que están bien controlados los pacientes, regresan a la consulta de medicina familiar”, detalló.
Indicó que el médico que está a cargo del módulo MIDE tiene la facilidad de tener acceso a todos los medicamentos antidiabéticos: orales, insulinas, etcétera. Además en este módulo se cuenta con equipos de laboratorio para que el mismo dia que el paciente pasa a su consulta, sin necesidad de pasar al laboratorio o hacer una cita ahí, tenga una determinación de una hemoglobina glucocilada y microalbuminuria, que son pruebas que sirven para establecer el grado de control que tiene el paciente.
Recalcó que tanto la diabetes, la obesidad y la hipertensión se han convertido en una epidemia y un verdadero problema de salud a nivel mundial, “y lamentablemente México es el país número 1 con más pacientes obesos (adultos e infantes) en el mundo y con ello se derivan muchas más enfermedades como la diabetes”, finalizó.
Numeraria
Mil 342 pacientes con diabetes censados en el ISSSTE de Zamora