-Aseguran recibir a 40 personas inconformes con abusos de comerciantes
-Organismo solicitará incrementar las revisiones entre comerciantes
Oscar de la Rosa, Zamora
Debido a la falta de atención del responsable del módulo local de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), solicitarán que sean redobladas las revisiones a locales comerciales para imponer sanciones a quienes suban los precios del producto de manera desmedida, ya que llevan 40 quejas las recibidas en el Consejo Coordinador Empresarial de Zamora (CCERZA).
“Es una situación en la que no pueden especular los comerciantes, principalmente los abarroteros, porque finalmente los principales afectadas son las personas de escasos recursos que utilizan ese producto para su alimentación; lamentamos la situación que sucede en relación a la comercialización del huevo y estamos en contra de los abusos que sean cometidos al respecto”, puntualizó Jesús Fernández Arias, tesorero del CCERZA.
Indicó que hasta el momento no han tenido contacto con Miguel López Montañez, encargado del módulo de la PROFECO, pero sí pidieron que haya mayor presencia de esa dependencia entre los locatarios establecidos en la localidad, para dar a conocer a los consumidores una lista con los precios oficiales del producto, además de cuántas verificaciones han sido realizadas entre los comerciantes.
“Nos ponemos del lado de la población porque es de lamentar la cantidad de personas que llegan y se quejan con nosotros, cuando se supone que la PROFECO es la dependencia encargada de dar atención a cada uno de esos casos; CCERZA está a favor de que haya un comercio justo en la localidad, en donde no se vean afectados los bolsillos de los ciudadanos”, dijo.
Mencionó que un reflejo de que no hay avances en la disminución de los precios del kilo de huevo, que ya ronda entre los 35 y 40 pesos, es que los comerciantes mantienen los precios, pese a la estrategia implementada por la Secretaría de Economía de importar cantidades importantes del producto para estabilizar la cifra en que es ofertado.
“Para que podamos ver resultados importantes es necesario que las autoridades encargadas de inspeccionar las acciones que hacen los comerciantes en cuanto a precios, tengan mayor compromiso para que los consumidores sean protegidos y no sean presa de los abusos que cometen cada uno de los abarroteros”, concluyó.
Numeraria
4 mil afiliados tiene CCERZA en el municipio
6 a 8 meses duraran los altibajos en precio del huevo
12 millones de aves sacrificadas para evitar propagar gripe aviar
22 kilos de huevo al año consumo per cápita en México