-La diabetes, la hipertensión y la obesidad, patologías con gran incidencia
Elena Rojas, Zamora
“Las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad son de las patologías de primer lugar que tiene la zona urbana de Zamora” aseguró la doctora Sandra Díaz Cobarrubias, directora del Centro de salud “Niños Héroes”, lo anterior lo manifestó el día de ayer que culminó la Semana de salud del corazón
Argumentó que esta problemática la han detonado principalmente los siguientes factores “Influyen mucho los malos hábitos alimenticios, así como llevar una vida sedentaria, se ha demostrado que el ejercicio garantiza a una persona evitar padecer obesidad o sobrepeso, enfermedades que están asociadas con la hipertensión y que van de la mano con la diabetes, una persona que es obesa es diabética y no lo sabe, es un enemigo silencioso”.
Detalló que durante la Semana de Salud del corazón se realizaron detecciones a personas mayores de edad, así mismo se les dio tratamiento y oriento sobre los hábitos alimenticios que deben llevar., además de que deben de hacer ejercicio por lo menos tres veces por semana, porque son los protectores de no desarrollar una diabetes.
Añadió que la diabetes es una enfermedad incurable, “se controla con medicamentos y ejercicio, pero una vez detectada es para toda la vida”.
Puntualizó que hasta el momento el Centro de Salud tiene un registro de 500 personas de Zamora, en su mayoría adultos mayores que padecen la enfermedad, las cuales se encuentran en control, es decir, bajo tratamiento.
“Pero continuaremos detectando todos los días para que esta persona que es diabética y no lo sabe, en el momento que le identifiquemos una glucosa de sangre, inmediatamente le notificamos que está enferma y la ingresamos a tratamiento, pero principalmente es importante la educación a la población de la prevención”, subrayó.
Dijo que esta enfermedad está aumentando su incidencia a nivel mundial, “en los últimos años esta enfermedad ya se está generando en edades más tempranas, situación que es muy lamentable porque desafortunadamente la mamá comete el error de pensar que un niño gordito es un niño sano y no es cierto; se debe hacer especial énfasis en cuidar sus cambios alimenticios, educar a la mamá como alimentarlos y evitar que se haga diabético en el trascurso de los años”.
Comento que los principales síntomas de la diabetes son los siguientes: “la polifagia, es cuando comen mucho, la poliuria: orinan mucho y la polivitcia, tienen mucha sed, por ello invitamos a las personas mayores de 20 años a que vengan a detectarse, cuando salen sospechosos les mandamos hacer su examen de laboratorio y confirmamos si es o no paciente diabético”, finalizo.
Numeraria
1 vez por mes se someten a tratamiento las personas que padecen diabetes.