-11 mil alumnos aporto institución a lo largo de su historia, algunos destacaron en concursos internacionales
-Preparan en conjunto con el gobierno municipal un programa de actividades
Elena Rojas, Tangancicuaro
La secundaria federal N” 23, única publica en el municipio de Tangancícuaro, cumplirá en el mes de Octubre 45 años de haberse fundado. Por lo que ya preparan un programa de actividades artísticas, culturales, sociales y deportivas en los que se involucra a la comunidad estudiantil, los padres de familia, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Arturo Hernández, y los directivos de la institución, la cual a la brevedad se dará a conocer en rueda de prensa, informó José Luis Soria, director de la Escuela Secundaria Técnica 23 (EST).
Dijo que es una de las mejores secundarias de la región, estado y país, pues destaca en su calidad académica y el desempeño de las 100 personas que laboran para esta institución: personal manual, administrativo, de apoyo, docente, tecnológico y directivos.
En cada generación la institución aporta 200 alumnos. Y a lo largo de su historia han pasado por sus aulas 11 mil estudiantes, quienes han logrado que la institución trascienda a nivel internacional.
“Uno de nuestros ex alumnos ganó el primer lugar a nivel mundial en robótica. Actualmente está trabajando en la India. Otros trabajan en empresas de prestigio en Irlanda, y Estados Unidos, entre otros países”, resaltó.
Agregó, “además, la escuela está a la vanguardia, se implementan todos los programas federales con gran éxito. Contamos con campañas permanentes de limpieza, puntualidad y excelencia académica. A toda actividad le ponemos alma, vida y corazón y hemos sacado adelante todos los eventos de zona y estatales. Estamos prestos por seguir preparando estas nuevas generaciones para que tengan una mejor calidad de vida y sepan que la adversidad se contrarresta con la educación”.
Relató que el centro educativo fue fundado en 1972 por un grupo de tangancicuarenses preocupados por la educación de los jóvenes. En sus inicios fue una escuela experimental, pero a través del tiempo se convirtió en una institución avalada por la secretaria de educación. Contempla un espacio de 7 hectáreas de terreno: 5 de áreas verdes con tierra fértil y 2 de construcción física.
“Por las instalaciones y por nuestra calidad académica somos de la preferencia de los padres de familia. Incluso mucha gente dice que en Tangancícuaro hay 2 lugares que presumir: Camécuaro y esta secundaria. Tenemos huertos y unos lugares de esparcimiento excelentes. Inclusive prestamos nuestras instalaciones para eventos de conferencias, macrogimnasia tanto a jardines de niños, preparatorias y al Cecytem”, subrayó.
Algunos de los logros más destacados de la institución son: en el 2003 obtuvieron el primer lugar a nivel estatal en eventos culturales, académicos, deportivos y tecnológicos. A nivel nacional también han obtenido premios tanto alumnos como docentes en los rubros tecnológico, artístico, académico y cultural, “un premio nacional en oratoria, primer lugar nacional en poesía que logró el profesor Manuel Madrigal Díaz, por citar algunos”.
Puntualizó que el gobierno municipal siempre los ha respaldado y fortalecido, y en esta celebración no será la excepción, “actualmente nos apoyan con la colocación de topes al acceso de la escuela. Y para esta celebración próxima, confiamos en que también nos brindaran su asistencia, pues están conscientes que la escuela está en camino del triunfo porque nos interesa la preparación integral de los jóvenes tangancicuarenses”.
Cabe señalar que la deserción escolar de la institución es baja, de un 3 por ciento, principalmente porque emigran a ora región de Michoacán o bien, se van a E.U.
Numeraria
900 alumnos
2 secundarias en Tangancícuaro una particular y esta federal (23)
40 años de servicio tiene laborando el director Soria en esta institución