-Ayer se entregaron los paquetes electorales a los capacitadores asistentes
-“El voto se trata de una fiesta cívica, no de una tortura”, admite Julián de la Paz Mercado
Elena Rojas, Zamora
Sin duda, el valor de las próximas elecciones radicará en la voluntad para que la ciudadana emita su sufragio, la transparencia y en la legalidad, por lo que el vocal ejecutivo de la junta distrital 05 Julián de la Paz Mercado, dijo que está garantizada la seguridad, ya que admitió se trata de un distrito seguro y exhortó a la ciudadanía a que no dejen de acudir a las urnas; por lo que emitió algunas recomendaciones para que la ciudadanía tenga la plena certeza de ejercer su voto; por lo que dejo en claro los motivos de anulación y que no caigan en confusiones en caso de que ejerzan su voto por un partido de coalición.
“No debe haber confusiones para emitir el voto, en el caso de que algún ciudadano vote por un candidato que no va coaligado se marca el recuadro y nada más; si va a votar por un candidato que este conformando una coalición, por dos o tres partidos puede votar por dos o en los tres recuadros, o puede votar en uno sólo: si marca tres recuadros, no significa que se va a tomar en cuenta como un triple voto, se contemplará como uno solo en favor del candidato, por tanto si marca tres recuadros no será motivo de anulación, siempre y cuando todos los partidos marcados tengan al mismo candidato”, exclamó
Lo anterior lo anunció en el marco de la entrega de los 493 paquetes electorales, con el número de boletas correspondiente al número de electores; que fueron entregados a los capacitadores asistentes, quienes a su vez los entreguen a los presidentes de mesas directivas de casilla, cinco días previos al anterior a la elección.
Agregó que el escrutinio de cómputo debe realizarse en donde se aprobó la casilla, además los funcionarios de casilla deben ser los que aprobó el consejo, los que notificaron y capacitaron, de lo contrario son también motivos de anulación.
“Los funcionarios tienen la obligación de estar en las casillas, esa es su responsabilidad, por ningún motivo deben dejar de asistir, salvo alguna causa de fuerza mayor, en caso contrario son acreedores a una sanción”, puntualizó.
Dijo que el Consejo General por ningún motivo puede impedir que un ciudadano entre a la casilla con celular “debemos de respetar la vida íntima del ciudadano, si quiere el ciudadano portar su celular, lo puede hacer con toda confianza; sin embargo el consejo general si emitió algunas recomendaciones para proteger la secrecía, transparencia y el valor del voto”
En este sentido dijo que el Consejo General estará al pendiente que no haya carruseles “acarreados”, ni gente en las casillas haciendo labor proselitista: presionando, coaccionando, que no haya propaganda dentro de los cincuenta metros cercanos