– Gracias a cirugías de bajo costo
Elena Rojas, Tangancícuaro
Consecuencia de la iniciativa del Dr. David Melgoza Montañez, presidente municipal de Tangancícuaro, se han operado a 223 pacientes de toda la región a muy bajo costo a través de 7 campañas de cirugías diversas instrumentadas con especialista de alta capacidad.
Reporte que se dio a conocer en el marco del primer informe de gobierno del edil, quien destacó que dichas campañas son gracias a la optimización de los recursos municipales y la suma del apoyo de especialistas de gran talla.
“Es una noble labor que trasformó la vida de las personas beneficiarias de estas cirugías, no debemos negarle el apoyo a nadie y menos tratándose de un tema de salud”, señaló el munícipe.
Dijo que estas cirugías han beneficiado a niños, jóvenes y adultos, tanto de Tangancícuaro, como de municipios aledaños, “es momento de que los alcaldes estemos unidos y hagamos equipo, la situación de la región lo amerita”.
Asimismo, se han dado 15 cursos de manipulación de alimentos a más de mil vendedores de estos, a efecto de disminuir enfermedades por falta de higiene en los alimentos. 18 capacitaciones sobre diabetes, hipertensión, nutrición, 4 campañas por la salud de la mujer, además se ha garantizado trasporte, alimentación y canalización a hospitales de enfermos con cáncer.
Y, por si fuera poco, resaltó, dieron miles de consultas a enfermos crónicos y está en marcha un programa de telemedicina con especialistas a distancia, cirugías de corazón gratuitas a niños, “gracias a la fundación Cardiax y se han realizado 4 ferias de la salud”.
Además, mencionó, garantizaron más de 40 mil dosis de vacunas aplicadas; elaboraron el atlas de riesgo, habilitaron cuatro comedores comunitarios, “nadie se debe quedar sin alimentos en mi municipio. Y también garantizamos 45 concentradores de oxígeno”.
Mencionó que hicieron la gestión para ampliar la infraestructura del Centro de Salud, “a efecto de desahogar los pacientes que acuden al regional, “tenemos un recurso destinado para poner un quirófano, con especialistas, gracias a recurso que ingresa al Lago de Cámecuaro, pero necesitamos que la secretaria de Salud nos amplie las instalaciones del Centro de Salud”.
Finalmente indicó que también ya se comenzó la gestión para el Hospital Universitario de la comunidad indígena y del migrante. Por lo que confían que posteriormente este sea una realidad.
![En Tangancícuaro han cambiado la vida de más de 200 pacientes de la región](https://www.el-independiente.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Image-2022-08-20-at-4.04.06-PM.jpeg)