- Es tarea de los michoacanos asumir la responsabilidad por la educación de los más de un millón de alumnos del estado, coincidieron funcionarios públicos.
Morelia
Los tiempos actuales exigen enfocar la educación hacia valores como la paz, el humanismo, solidaridad y honestidad, resaltó el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, durante la ceremonia oficial del arranque del ciclo escolar 2012-2013, donde hizo un llamado a la población en general a sumarse al Acuerdo Social por la Educación.
Vallejo Figueroa subrayó que todos debemos asumir con mayor responsabilidad el respeto al derecho de la educación para los niños y jóvenes de Michoacán y en este marco, “a los alumnos les corresponde asistir a la escuela, estudiar y prepararse, y a los maestros les corresponde estar en las aulas, ser ejemplo de virtudes y facilitadores del conocimiento laico y multicultural”.
Durante el evento, el mandatario estatal realizó el abanderamiento y entregó uniformes, útiles escolares, además de reconocimientos a alumnos ganadores en concursos nacionales e internacionales, a quienes reconoció como testimonios de constancia y disciplina, que a través de su creatividad y esfuerzo alcanzaron colocar al estado entre los primeros lugares.
Fausto Vallejo Figueroa indicó también que la educación funciona como resorte de movilidad social, de dignificación de la vida y justicia, pues acorta diferencias sociales y económicas.
Mencionó que para que los estudiantes del presente sean ciudadanos honorables y comprometidos con su país mañana, los adultos de hoy debemos entender que “la palabra empuja, pero el ejemplo arrastra”.
De ahí que reiteró su invitación para que los estudiantes tomen el compromiso de prepararse todos los días para ser más competitivos y respetuosos de los demás; “a los padres de familia, los invito a fortalecer la formación de sus hijos con un adecuado ejemplo de vida, y a los maestros, a retomar el compromiso que asumieron con ilusión y respeto cuando decidieron hacer de la enseñanza su vida”.
El gobernador del estado informó que para los programas de uniformes, calzado y útiles escolares de educación básica se destinaron más de 160 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 980 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
Para el Programa de Entrega de Libros de Texto para Secundarias, se destinaron 37 millones de pesos, de los cuáles el 80 por ciento fue aportación federal y el 20 por ciento participación del estado, en beneficio de 183 mil alumnos.
En su intervención, la secretaria de Educación, Teresa Herrera Guido, coincidió en que es indispensable sumar el compromiso y participación solidaria de todos para colocar como centro de este trabajo a la niñez y juventud.
Apuntó que el Acuerdo por la Educación tiene como objetivo continuar los programas de apoyo social para estudiantes, resignificar la función del docente, definir las metas educativas del estado, garantizar la transparencia y la cultura de fiscalización como eje de la política educativa, entre otras acciones; esto en beneficio de los más de un millón de estudiantes de las 12 mil 500 escuelas que atiende la Secretaría de Educación en la entidad