-Indicó Sergio Benítez Suárez, diputado
Comunicado, Morelia
Con el objetivo de propiciar en los diversos sectores del Estado, una amplia reflexión así como una perspectiva multidisciplinaria sobre los procesos democráticos en nuestro país, La Red Nacional “Sociedad Civil y Calidad de la Democracia” en conjunto con la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado de Michoacán, llevarán a cabo el Foro “Retos de la democracia en México. El caso Michoacán”, así lo dio a conocer el diputado Sergio Benítez Suárez.
Durante un encuentro con medios de comunicación, el también Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, manifestó que la calidad de la democracia es un elemento imprescindible en toda sociedad que se precie de tener un desarrollo democrático en todos sus ámbitos, desde los poderes públicos hasta la integración de organizaciones de la sociedad civil que se interesan por los asuntos de la democracia mexicana.
“Es importante la realización de foros, así como espacios de reflexión en temas vinculados con la participación ciudadana, además de temas electorales que permitan fomentar los conocimientos y asumir compromisos dentro de una sociedad”, comentó Benítez Suárez.
El diputado del blanquiazul argumentó que durante el foro contarán con expositores de alto nivel así como de grandes Catedráticos de reconocimiento.
El foro se llevará a cabo el próximo 22 de agosto en el Salón de Recepciones del Congreso del Estado, a partir de las 9:30 hrs. Es importante mencionar que dentro del programa se tiene contemplada una Conferencia Magistral titulada “La importancia de la Sociedad Civil en la consolidación de la Democracia en México”, el Panel “Retos y perspectivas de la democracia en Michoacán”, así como el de “Instituciones electorales en México y su repercusión en la calidad de la democracia”.
Para concluir, cabe destacar que esta Red es una agrupación reconocida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), integrada por destacados investigadores-académicos nacionales de diversas instituciones, con la finalidad de realizar estudios multidisciplinarios sobre la calidad de la democracia en México y la relación de ésta con la Sociedad Civil. Además, entre sus finalidades se encuentra la realización de eventos, donde se discuta y reflexione sobre aspectos de la democracia en nuestro país. (ce)