-No se han presentado animales enfermos y además hay filtros de detección
-Caso de intoxicación en IMSS, por carne contaminada, se debió a factores externos
-Repuntó sacrificio de reses en matadero en cierre de año
Oscar De La Rosa, Zamora
Fue garantizada calidad en la carne expedida por el Rastro Municipal, ya que no se han presentado animales enfermos en el inmueble con tuberculosis. Además existen filtros de revisión por parte de los médicos veterinarios que tiene el inmueble para retener y enviar a incineración a las reses o cerdos que resulten con algún padecimiento.
“Somos cuidadosos en ese detalle, porque nos interesa que la salud de la población se encuentre en óptimas condiciones y que no se presenten problemas. Toda la carne que sale del Rastro Municipal sale con los sellos correspondientes de la Secretaría de Salud que debe verificar la gente antes de hacer la compra para el consumo”, puntualizó Manuel Estrada Ramírez, administrador del rastro municipal.
Comentó que el caso masivo de intoxicación registrado en días pasados en el IMSS, por consumo de carnitas, fue un caso externo y no se debió propiamente a carne procesada en el Rastro Municipal o en lugares traspatios ubicados en el municipio de Zamora, ya que de manera constante han hecho revisiones para garantizar que se presenten esas prácticas.
“Sabemos que el hecho sucedió en Jacona y para evitar que se presenten problemas con ese respecto es que aplicamos las medidas preventivas. El trabajo realizado por las autoridades auxiliares que se han sumado a este esfuerzo ha sido importante para evitar los mataderos clandestinos”, aseguró.
Mencionó que además verifican que la engorda de los animales se haga en condiciones naturales y no por la inyección de sustancias como clembuterol, porque se vería afectada la salud de la población, como consecuencia de la sustancia aplicada a las reses o cerdos.
En otro orden de ideas, informó que el sacrificio de reses aumentó hasta 10 por ciento en comparación al mes pasado, de manera que son procesadas alrededor de 35 diarias por un total de 120 cerdos diarios, de manera que la actividad en el inmueble se mantiene activa en la parte final del año.
“El motivo del incremento es que las personas acostumbran a obtener lo necesario para la cena de Año Nuevo. Para la semana entrante esperamos que la actividad se regularice de nueva cuenta e incluso no descartamos la posibilidad de que disminuya el proceso de sacrificio, debido a que las personas dejan de gastar recursos en demasía”, concluyó.
Numeraria
-2 médicos veterinarios tiene Rastro Municipal