-Aseguran que no hay condiciones para incrementar plantilla laboral por crisis económica
-Resultados de proyecto turístico comenzarán a generar empleos hasta año entrante: Jaime Ramos
Oscar de la Rosa, Zamora
El sector hotelero apenas obtiene los ingresos mensuales suficientes para sostener la plantilla de personal con que cuenta cada establecimiento; la ocupación hotelera ha tenido un comportamiento regular a lo largo del año, arriba de 50 por ciento que por lo menos mantiene con vida a cada uno de los establecimientos existentes en la región.
“No estamos en condiciones de generar empleos para acrecentar la plantilla laboral; lamentamos la situación porque somos sensibles a la situación de desempleo que viven cientos de personas en la región, pero no podemos dar mayores resultados, pese al esfuerzo que hemos realizado durante el año”, puntualizó Jaime Ramos Méndez, presidente de la asociación de hoteleros de la zona noroccidente de Michoacán.
Comentó que a partir del año entrante podrán estar en condiciones de abrir oportunidades de empleo a más familias de la región, ya que comenzarán a verse los resultados de 5 años de esfuerzo en los que han apostado a la organización de eventos y de generar infraestructura para potenciar el turismo en la localidad.
“Vamos por el camino correcto porque no hemos dejado de capacitarnos de manera constante y de tener una visión de desarrollo con el potencial económico que tenemos en la región actualmente; consideramos que existen las condiciones y la esperanza para lograr el repunte al que hemos aspirado durante 1 lustro”, dijo.
Consideró que por esa razón también es importante que sea protegida la agricultura de la localidad, ya que de allí emana el dinero que sustenta la actividad económica en Zamora en donde existen cadenas productivas importantes y en las que el sector hotelero es un termómetro en el que pueden medir un reflejo de la situación financiera que vive la localidad.
Mencionó que otro paso importante será arropar a los jóvenes que egresan de las universidades locales, ya que son cientos de profesionistas cada año que van en búsqueda de la oportunidad de un empleo y consideraron que el sector turístico puede ser una opción para mantener las condiciones de empleo.
Agregó que por esa razón las autoridades municipales no deben pasar por alto el llamado que hacen agricultores con respecto al rescate del campo, de los cambios de uso de suelo, ya que debe entenderse que para que el turismo funcione, debe mantenerse la actividad primaria de la economía en la localidad, de lo contrario se van a encarecer los servicios como sucede en otras ciudades del país como Monterrey, México o Guadalajara, que son caras al no ser autosuficientes de productos derivados de la agricultura.
Numeraria
50 a 100 fuentes de empleo mantienen hoteles