-A través del Programa federal 3×1 Migrantes 2013
-De no cumplir los vecinos con lo que les corresponde podría no cristalizarse la segunda etapa
Elena Rojas, Jacona
Para garantizar seguridad y confort a la gente que transita peatonalmente a realizar distintas actividades desde San José El Platanal hacia El Platanal, se llevó a cabo la primera etapa del andador peatonal en San José El Platanal. Anteriormente la gente tenía que caminar muy cerca de los diferentes vehículos por este camino de acceso con un alto riego de que fueran atropellados, por lo que ya era urgente tener esta obra, coincidieron vecinos del lugar.
Lo anterior en el marco de la inauguración de esta primera etapa que contempla 188 metros lineales logrados gracias al programa federal de la Secretaría de Desarrollo Social 3 x 1 Migrantes 2013, el cual atiende las necesidades de infraestructura básica de los familiares de los migrantes mexicanos. En esta obra se realizó una inversión de 348 mil cuarenta y ocho pesos; de los cuales 75 mil fue recurso federal, 75 mil por parte del gobierno estatal y 150 mil con 48 pesos del municipio y vecinos.
Rafael Melgoza Mercado, director de desarrollo social, indicó que de acuerdo al programa los vecinos tenían que haber destinado una aportación de 75 mil pesos, sin embargo el alcalde, Martin Arredondo Delgado, ya había mostrado flexibilidad con los vecinos y les disminuyó la aportación a 25 mil pesos; por lo que se acordó que cada familia tendría que pagar 500 pesos, sin embargo no todas han cumplido con su pago.
En este sentido dijo “ya el gobierno federal, estatal y el municipio dimos lo que nos corresponde, ustedes deben hacer lo propio “, dijo a los vecinos “De lo contrario no se podrá cristalizar la segunda etapa porque la federación y el estado nos va a pedir su aportación y si no se cumple simplemente no aprobarán la realización de la segunda etapa de este proyecto”.
Por su parte, Arturo Mariscal Vega , sindico municipal, dijo que la protección es vital para tener una mejor calidad de vida, al tiempo que motivó a los vecinos a cumplir con lo acordado, “Ya tenemos más de 3 meses esperando a que cumplan con lo que les corresponde, si dejan a un lado la caguama, el refresco o el cigarro y se dedican a ahorrar, pronto podremos ver la segunda etapa cristalizada, queremos ver la intención de todos, que se vea que quieren seguir adelante, porque solos no podemos”; finalizó.
Numeraria
250 habitantes directos los beneficiados