-445 mil pesos han invertido hasta el momento
Elena Rojas, Zamora
Con una inversión que hasta el momento asciende a 445 mil pesos, fue inaugurado el Cuarto de Estimulación Multisensorial (CEMS) del CRI promotón, inversión que fue posible gracias a las aportaciones de asociaciones, empresarios y SEDESOL, subrayó Juan Carlos Velázquez Hernández, presidente de Forjadores de Esperanza AC.
“Este es un logro más de la ciudadanía y los diferentes sectores organizados, que materializan la oferta de soluciones para 800 pacientes de 30 municipios que atiende este centro de rehabilitación”, destacó Velázquez Hernández.
Mencionó que a veces las autoridades no confían en proyectos sociales y asociaciones civiles, “dudan en realizar aportaciones porque han tenido experiencias negativas. Es un logro que SEDESOL haya confiado en este proyecto, así como instituciones educativas y grupos de empresarios, que mediante subastas de cuadros artísticos realizados por niños, por ejemplo, nos han hecho grandes aportaciones, sin dejar a un lado el importante apoyo de la ciudadanía en general”.
Informó que existen tres cuartos de rehabilitación multisendsorial en la entidad, uno en Morelia y los otros dos en esta ciudad, el del CRI y DIF Zamora, “dada la gran demanda de pacientes que atendemos necesitaríamos de otros dos cuando menos, pero el costo es muy elevado. Hasta ahora llevamos una inversión de 445 mil pesos, pero hay posibilidades de crecer por lo menos a 600 mil pesos”.
Dijo que este espacio favorece la estimulación de los sentidos de la vista, olfato, tacto y oído de pacientes con problemas de parálisis cerebral, síndrome de Down, mediante diversos aparatos y equipo multisensoriales, como el tubo de burbujas, el panel de espejos de espera, hamaca y fibras ópticas, alberca de pelotas sensitivas, proyector de imágenes, cubo, etc.
Finalizó al decir que al concluir las terapias diarias de 30 minutos al paciente, el tratamiento le reactiva la conexión entre sus neuronas, lo que favorece el desarrollo cerebral, la seguridad, mejora la relación paciente-familia y la memoria a largo y corto plazo, intensifica los movimientos y la coordinación motriz, además favorece el comportamiento y la relajación muscular, pero sobre todo mejora la calidad de vida de los pacientes.
Numeraria
3 cuartos de estimulación multisensorial en el estado,
2 millones y medio de pesos al año gasto en operatividad del CRI Promotón
20 pacientes atenderán en una jornada de ocho horas en el CEMS