Redacción, Zamora

Este sábado inició la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país, y tiene como meta inocular a 1.8 millones de personas.
Se aplicarán 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, entre otras. Las acciones estarán dirigidas principalmente a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas adultas y adultos mayores, así como otros grupos en situación de riesgo.
Durante la inauguración, el Secretario de Salud federal, David Kershenobich, dijo que la sobrevida de la población ha aumentado considerablemente gracias a la vacunación, ya que anteriormente este indicador era de 35 a 40 años.
“Vacunar es igualar las oportunidades de vida; es justicia, equidad y futuro. Hoy, más que nunca, proteger a México empieza con una vacuna”, dijo.
Kershenobich destacó la meta del Gobierno de México es alcanzar el 90 por ciento de cobertura de vacunación en la población, enfocándose especialmente en las poblaciones vulnerables y combatiendo la desinformación.
Para la implementación de la Semana Nacional de Vacunación 2025, la Secretaría de Salud, trabaja de manera coordinada con los gobiernos estatales, municipales, diversas instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina.
En Zamora, las autoridades municipales acompañadas del representante de la jurisdicción sanitaria 02 y los titulares de las clínicas del IMSS e ISSSTE hicieron lo propio en la plaza principal.
¿QUÉ VACUNAS SE APLICARÁN?
La secretaría de Salud informó que las vacunas que se aplicarán son las siguientes:
-BCG: protege contra tuberculosis miliar y meníngea
-Hepatitis B: contra hepatitis B
-Hexavalente acelular: contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b
-Rotavirus: contra diarreas por rotavirus
-Antineumocócica conjugada: contra neumonía y meningitis
-Antineumocócica polisacárida: contra neumonía y meningitis
-SRP: contra sarampión, rubéola y paperas
-DPT: contra difteria, tos ferina y tétanos
-TD: contra tétanos y difteria
-TDPA: contra difteria, tosferina y tétanos
-VPH: prevención del cáncer: cérvico uterino y verrugas genitales
-SR : contra sarampión y rubéola.