-Evento “Vive UNIVER 2020” congregó más de mil estudiantes de bachillerato para conocer vasta oferta educativa de institución.
Elena Rojas, Zamora
La universidad UNIVER de Zamora demostró ser la opción predilecta entre los jóvenes por la vasta oferta educativa que ofrece para todos los gustos y perfiles, además de que es la institución educativa privada más grande del Occidente de Michoacán y con mayor presencia en la región, de acuerdo a lo que se vio reflejado en la Feria vocacional “VIVE UNIVER 2020”, donde se tuvo gran participación de los jóvenes interesados en estudiar una carrera en esta institución.
Un mil 200 jóvenes se dieron cita en este evento que contempló una área de orientación vocacional con diversas pruebas para descubrir las aptitudes y actitudes de los jóvenes; talleres a cargo de los universitarios de cada una de las ramas de estudio y muchas sorpresas más, informó Leopoldo Velasco Contreras, director del plantel de Ciencias de la Salud y Humanidades de la UNIVER, detalló que participaron 17 preparatorias de la región procedentes de municipios como Tingüindin, Ecuandureo, Los Reyes, Ixtlán, Tangancícuaro y Jacona, entre otros.
Recordó que UNIVER tiene 22 licenciaturas, entre las que citó: administración de empresas, turismo, comercio internacional y aduanas, criminología, contaduría, derecho, diseño gráfico, enfermería, gastronomía, comunicación, ingeniero arquitecto, ingeniero industrial, agro negocios, mercadotecnia digital, nutrición, odontología, psicología, producción y diseño de modas, recursos humanos, pedagogía. Además cuenta con secundaria, preparatoria, 13 especialidades, 8 maestrías y una matrícula superior a los 2 mil estudiantes en los 4 planteles.

Velasco Contreras aseguró que una adecuada orientación vocacional, como la que se ofreció en esta feria, garantiza el poder contar en un futuro con profesionistas más exitosos, toda vez que les abre el panorama sobre cómo elegir debidamente una carrera profesional, acorde a sus habilidades, pasiones y aptitudes, conocen además cuál es el plan de acción y campo laboral de cada licenciatura y hasta cuanto pueden percibir económicamente, “y por último, además al elegir sabiamente la carrera profesional, se evita la deserción escolar”.