Elena Rojas, Zamora.
“Pese a que ya me volví viral en redes sociales, seguiré asistiendo a cantar en las plazas públicas, porque son el espacio que me ha dado proyección, la gente del pueblo es la que me ha impulsado; con sus aplausos me han motivado a llegar cada vez más alto, pero no he perdido la sencillez, por lo que regresare a esos lugares las veces que sea necesario”.
Señaló lo anterior MaryCruz, la Reyna de Zamora, entrevistada hace unos días en la plaza principal de esta localidad donde la joven cantante de 17 años relató a EL INDEPENDIENTE que desde hace 7 años comenzó a cantar en la plaza principal de Zamora.
De ahí, poco a poco se fue ganando el cariño de la gente, por el carisma y el gran talento que la caracteriza para interpretar canciones rancheras, como “Caminos de Michoacán”, “Cielo rojo”, “El Pastor”, “El Jinete”, “El herradero”, entre otras, aunque aseguró que lo que mejor domina son los huapangos.
Recientemente recibió la placa de plata por parte de Youtube al llegar a más de 100 mil suscriptores en su canal, por lo que ahora está recibiendo regalías por parte de esta importante plataforma digital mundial.
También recientemente recibió la presea Internacional Ray Tico en la Ciudad de México, em homenaje Lola Beltrán la grande, reina de la canción ranchera. Asimismo, también se ha viralizado en Facebook.
Además, está nominada al Premio Palmas de oro 2021, como mejor cantante regional mexicana “Premios a la excelencia profesional”, que se celebrará el próximo 28 de octubre, en fin, a su corta edad tienen una vida musical muy activa, participa en festivales, jaripeos y eventos sociales.
Aparte de su potente y nítida voz, atribuyó el éxito logrado al apoyo de sus fans, de sus padrinos y de su representante Carlos Gámez, “hasta el momento, ninguna disquera me ha respaldado, pero no he dejado de tocar puertas, no pierdo la esperanza, porque a la gente le gusta mi voz y mi estilo”.
Dijo a las nuevas generaciones, “no tengan miedo a luchar por sus sueños, nunca se rindan, si les cierran una puerta, hay más de mil que se abrirán. Afortunadamente ya estamos sonando en algunas radiodifusoras de Zamora, Los Reyes y de Guerrero”.
Anunció que recientemente grabó su primer disco denominado “como se va la vida”, con 10 canciones rancheras, 7 inéditas y 3 covers y a la brevedad grabará su segundo disco, ahora de cumbias.
Indicó que además de Zamora, otras plazas donde canta continuamente son Los Reyes, Jiquilpan, Sahuayo y Santiago Tangamandapio “a la gente le gusta mucho, responde con propinas y también me graban, me piden fotos y autógrafos”.
Pretende acudir a una escuela de canto para seguir profesionalizándose, “por el momento mi talento es nato, lo voy a seguir puliendo. No he compuesto canciones, me gustaría hacerlo más adelante”. Cabe señalar que también toca vihuela, guitarra y violín.