-Instituciones educativas, organizaciones sociales y población podrán participar
-La intención es establecer un plan integral de mejora vial para el año entrante: alcaldesa
Oscar de la Rosa, Zamora
Por medio del primer foro de vialidad las autoridades municipales buscarán establecer propuestas para resolver los problemas que ocasionan dificultades en la circulación vehicular, la aplicación de multas por parte de los elementos de Tránsito y la creación de nuevas alternativas viales que permitan desahogar el tráfico en especial en el primer cuadro de la ciudad, en donde la cantidad de unidades rebasa la capacidad que tienen las arterias para que haya un movimiento fluido de automóviles y motocicletas.
El foro será realizado el próximo 23 de noviembre en punto de las 17:00 horas en la presidencia municipal y la intención es que participen instituciones educativas, organizaciones sociales, colegios de profesionistas y la población en general, después de haber sido lanzada la convocatoria por el ayuntamiento.
“La intención es que podamos crear un plan integral de mejora vial para comenzar a trabajar a partir del año entrante en cada una de las necesidades que hacen falta para poder lograr nuestro objetivo de manera gradual y consolidando cada uno de los pasos que vayamos a proponer en ese documento”, puntualizó Rosa Hilda Abascal Rodríguez, presidenta municipal, en el marco de una rueda de prensa para anunciar el primer foro de vialidad.
Indicó que para elaborar el documento los participantes en el foro trabajarán en mesas de trabajo en donde serán expuestos los temas de Educación Vial, Semaforización, Alternativas de Vías a futuro en Zamora, Alternativas en Problemática del Complejo Oriente de la Ciudad, Complejo Vial del Centro de la Ciudad, Análisis y propuestas del Reglamento de Tránsito, Servicio Público Alternativas a Futuro y Necesidades y Problemas Viales en las Escuelas.
“Consideramos que en esos rubros está centrada la problemática vial de la ciudad y en algunos casos tenemos considerada la ejecución de obras dentro del fondo metropolitano para trabajar en la consolidación del plan integral vial; las aportaciones de la población serán importantes para que podamos lograr objetivos importantes”, dijo.
Por su parte, Jorge Zalpa Morales, regidor de vialidad, dijo que otra forma de recibir las propuestas será por la vía electrónica a la dirección reg.viamad@hotmail.com o por escrito a la dependencia municipal, “para nosotros es importante la participación de los ciudadanos y esperamos que no pasen desapercibida la oportunidad de participar en el evento, ya que además de mejorar la circulación, también buscamos proteger la integridad física de peatones y conductores con implementación del plan integral vial”, comentó.
Numeraria
2 horas y media durará el foro
20 personas asistieron a la presentación del evento