José Luis Ceja Guerra/Sahuayo.
Con miras al relevo de la diligencia del módulo de riego La Palma AC, se realiza ya la selección o ratificación de los delegados de los 18 ejidos que lo integran y que quienes serán los que a través de su voto directo elijan a quien coordinará los trabajos de este organismo civil que tiene la concesión de la infraestructura hidróagrícola de la Ciénega.
De acuerdo al actual presidente de este organismo, Roberto Sánchez Villanueva, los estatutos señalan que cada ejido tiene derecho a la postulación de dos delegados por lo que act5ualmente cada uno de los núcleos agrarios se realiza ya su proceso de elección o ratificación de sus representantes ante la asamblea que dará el relevo administrativo de este organismo a partir de septiembre próximo.
La lista de delegados deberá ser entregada al consejo de administración del módulo a más tardar entre el 28 y el 29 de julio previo al informe de actividades que debe rendir el actual presidente de este organismo.
Es de destacar que hasta el momento solamente existen dos postulantes al puesto: Francisco Tejeda Haro, ex comisariado ejidal de Sahuayo quien fuera derrotado en la elección anterior y Luis Cárdenas Núñez, actual comisariado del ejido de San Pedro y quien ha conducido ya en dos ocasiones el destino de este módulo de riego y en cuyas administraciones se logró el rescate financiero de este organismo que se encontraba prácticamente en banca rota luego de perder un litigio millonario interpuesto por Crescencio Castillo entonces ex presidente de este módulo.
La importancia de este módulo de riego radica en que es el único en su tipo a nivel nacional pues aún y cuando su concesión los categoriza en la modalidad de riego, para efectos prácticos se trata de un módulo de drenaje toda vez que es a través de su infraestructura que se desalojan los excedentes pluviales y las aguas residuales de una amplia extensión territorial de esta parte del Estado.
