José Guerra, Sahuayo
En fechas próximas será presentado a los siete municipios que conforman la Ciénega de Chapala de Michoacán el proyecto de desarrollo turístico mediante el cual se pretende que cada una de estas demarcaciones pueda desarrollar en lo particular sus atractivos para el turismo.
“Particularmente para la región Ciénega de Chapala Michoacana, en pocos días la Secretaría de Turismo va a tener la recepción por parte de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) de un plan de desarrollo integral” señaló Luis Mendoza Valencia, director de coordinación de proyectos de la Secretaría de Turismo en Michoacán.
En este plan integral de desarrollo turístico participan siete municipios de esta región y la idea es que de este plan se puedan extraer proyectos que vengan a detonar o en su caso fortalecer la actividad turística en esta zona del estado.
“Sabemos que en el caso de Sahuayo hay un turismo religioso muy importante y sabemos que seguramente que en este plan se dará alguna vertiente para encaminar el desarrollo de estos proyectos, si Sahuayo es un centro de turismo religioso hay que explotarlo de buena manera, que haya más estadía, hay que buscar que los hoteleros tengan buena infraestructura y explotar el tema de la gastronomía tradicional local”.
Agregó que en este caso por ejemplo, a más del turismo religioso se puedan ofrecer otras variantes a los turistas como ecoturismo y otros destinos cercanos como el caso de los pelícanos borregones en las regiones de Petatán y La Palma.
Finalmente dijo que existe la intención de que en los gobiernos estatal y municipales se intensifique esta campaña de promoción de los atractivos turísticos de la entidad bajo la premisa de hablar bien de Michoacán y posicionar a este estado como un destino seguro y lleno de riquezas para ofrecer al turismo nacional e internacional.