Zamora, Michoacán; a 18 de abril de 2025.– En el marco de las actividades de Semana Santa, se llevó a cabo la Procesión del Silencio de Mujeres un evento cargado de simbolismo y espiritualidad que reunió a más de 25 mil participantes.La caminata inició en la iglesia del Rosario y concluyó en el Santuario Guadalupano, conmemorando la pasión y muerte de Jesucristo en un ambiente de respeto, devoción y solemnidad.

El sacerdote Rafael Morales organizador de este evento agradeció la participación de las diferentes instituciones que apoyaron en el desarrollo de la procesión y en especial al presidente Carlos Soto por el apoyo genuino para el desarrollo de esta actividad que ha sido parte fundamental para posicionarla como una de las acciones más importantes de la conmemoración de Semana Santa en Zamora y que cada año sigue creciendo gracias al fervor de los católicos. El cortejo estuvo conformado exclusivamente por mujeres vestidas de negro, portando sevillanas en la cabeza como señal de luto y en honor a la Virgen de la Soledad, símbolo de fortaleza frente al sufrimiento. Esta manifestación religiosa se distinguió por su atmósfera de recogimiento, donde el silencio y la introspección espiritual marcaron el ritmo del recorrido, convirtiéndolo en una de las tradiciones más significativas de la Semana Santa zamorana.
Dividida en 14 cofradías que representaron cada estación del viacrucis, la procesión permitió a las participantes rememorar el camino de Cristo hacia la crucifixión. Esta actividad se sumó a otras expresiones religiosas como el viacrucis tradicional y la Procesión del Silencio de Hombres, todas ellas respaldadas por distintas dependencias consolidando así una celebración que une a la comunidad en la fe y la reflexión.