José Guerra/Jiquilpan.
En la idea de evitar brotes de influenza AH1N1, la Secretaría de Educación del Estado ha emitido una circular mediante la que se instruye a la reinstalación de los filtros escolares dijo Martha Vallejo titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos en la región Ciénega.
El documento leído en rueda de prensa por la funcionaria señala seis acciones a desarrollarse en la intención de prevenir contagios de Influenza AH1N1 en los centros educativos y administrativos de la Secretaría de Educación.
El documento instruye a la estructura educativa de la entidad a que: “Se reactive la instalación de filtros escolares consistente en que los estudiantes y docentes que presenten síntomas de enfermedad respiratoria acudan al médico y no entren en contacto con los demás estudiantes para evitar el riesgo de contagio”.
El filtro escolar deberá ir acompañado de medidas de higiene y saneamiento así como la recomendación a los padres a no medicar por su cuenta a los menores y llevarlos a recibir atención médica en caso de presentar algún síntoma de enfermedad respiratoria.
Establece el texto que los casos probables de Influenza u otra enfermedad podrán ser diagnosticadas por un médico y que en caso de ser necesaria la suspensión de labores esto podrá ser determinada de manera exclusiva por la autoridad de la jurisdicción sanitaria correspondiente en coordinación con las autoridades escolares.
En el marco de la rueda de prensa ofrecida por la representación de la Secretaría de Educación en esta parte del Estado se destacó la importancia de que a través de los centros escolares de esta región se brinde información a los padres de familia sobre la importancia de realizar los filtros escolares realizando primero un filtro familiar, esto es, que si los padres detectan cualquier síntoma de enfermedad respiratoria en sus hijos los lleven primero a recibir atención médica y no los presenten en los centros escolares.