José Guerra, Ciénaga
Se requieren cerca de dos millones de pesos para dar continuidad al desarrollo ecoturístico del Río La Pasión, espacio que se pretende se convierta en un campamento didáctico de centros de estudios de la región.
Actualmente, de acuerdo a Jorge González, uno de los responsables, este proyecto se encuentra en la primera etapa por lo que se busca gestionar recursos tanto en el orden estatal como federal para la conclusión de la segunda etapa.
“Falta conseguir cerca de dos millones de pesos y estamos gestionando para ver de dónde los podemos conseguir, este recurso es necesario para terminar con los detalles que nos faltan como los muebles de los edificios que tenemos ahí”.
En tanto que se logra la gestión del recurso el entrevistado señaló que actualmente los fines de semana se presta el servicio a los visitantes de esta región, señaló que se cuenta con cuatro líneas de tirolesa de 350 a 470 metros de longitud a una altitud de casi 80 metros, superior a las ubicadas en el municipio de Mazamitla que tiene la categoría de Pueblo Mágico distante a sólo unos 5 kilómetros.
“El proyecto va encaminado también al tema de la cultura ambiental y se pretende traer a estudiantes de diferentes escuelas de esta y otras regiones para que aprendan a convivir con la naturaleza; se tiene pensado proporcionar cursos de elaboración de composta, lombricomposta y requerimos un lugar para los estudiantes y contamos ya con un albergue para 48 alumnos”.
De hecho fueron estudiantes de la Universidad de Chapingo los primeros en utilizar estas instalaciones para sus viajes de prácticas de campo.
Es de destacar que este desarrollo ecoturístico se planteó ante la necesidad de diversificar las actividades en este municipio que actualmente emplea casi la totalidad de su fuerza laboral en la ganadería y el procesamiento de lácteos.