Elena Rojas, Zamora
De un total de 210 mil derechohabientes adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región, sólo el 51 por ciento han tramitado su credencial ADIMSS, a pesar de que este próximo 20 de julio vencerá el plazo para solicitar dicha mica, por lo que el Dr. Arturo Arrieta Bello, director del nosocomio, exhortó al 49 por ciento de la derechohabiencia que aún no obtiene su credencial acuda a cualquiera de los cuatro módulos disponibles en esta circunscripción para tal efecto.
Recordó que la gente puede acudir a los módulos de la Unidad de Medicina familiar 21 de Jacona, la UMF 82 de Romero de Torres, en la Subdelegación del IMSS e incluso en las mismas instalaciones de este hospital ubicado en la colonia Nueva Luneta para que agilicen sus trámites, pues de lo contrario tendrán serios problemas para acceder a la atención mediante la mica.
Señaló que dentro de 17 días culminan el contrato con la empresa particular que elabora las credenciales, “no sabemos si se va a renovar el contrato con ellos, es así que el 20 de julio próximo concluye el plazo”.
Por ello urgió a la gente a que como buen mexicanos no dejen las cosas para la última, pues se enfrentarán a largas colas, “deben presentar acta de nacimiento, identificación con fotografía, CURP, comprobante de domicilio y un documento donde aparezca su número de seguro social que podrán presentar en un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche.
Recalcó que de no contar con esta mica, el derechohabiente no podrá ingresar al expediente electrónico, “no tendrán la oportunidad de que los puedan atender de manera urgente, además de que es una credencial con muchos candados de seguridad que sirve como identificación, incluso la mayoría de los bancos la están aceptando como identificación oficial, además de acceder a información como verificar si continúan registrados con el patrón actual y pueden ver sus semanas cotizadas”.
Mencionó que aún no está instalado al cien por ciento este sistema, “apenas colocaron los nodos falta todo el equipamiento de computadoras, la capacitación del personal que los va a instruir personal de la UNAM y que empecemos a arrancar este mecanismo, para lo cual aún no se tiene una fecha definida”.
Concluyó que tanto los médicos como las enfermeras y trabajadores sociales recibirán esta capacitación para estar a la vanguardia con este expediente electrónico, pues son ellos los que accederán a dicho expediente.
Numeraria
72 computadoras se habilitarán para expediente electrónico de la credencial ADIMSS
600 personas en la plantilla laboral hay en el IMSS