-Maestros serán aliados del ayuntamiento, alcalde les presenta los proyectos de su administración
Elena Rojas, Tangancícuaro,
“En base a un estudio que un especialista publicó en un periódico nacional, de cada 10 personas que nacen pobres, 8 mueren pobres. Por lo que, para la abatir la pobreza, los gobiernos debemos enfocarnos en la educación y la salud, de esa forma combatiremos el rezago social. De 35 mil 253 tangancicuarenses, alrededor de 19 mil viven en situación de pobreza”.
Señaló David Melgoza Montañez, alcalde de Tangancícuaro, esto en el marco de la presentación de los proyectos municipales de su administración realizada en la Casa de la Cultura a la comunidad educativa local, compuesta por directivos y maestros de escuelas, así como supervisores en lo que será el programa denominado “El Ayuntamiento va a tu Escuela”.
El médico de profesión dio a conocer que el programa arriba citado consta de una serie de talleres y capacitaciones que se impartirán a profesores y alumnos en temas como educación ambiental, salud, para favorecer el turismo, para lograr la igualdad de género y bajar índices de violencia.
Así como en cultura y arte, deportes, cuidado del agua, prevención de accidentes, educación para el respeto de los pueblos indígenas y miembros de la comunidad LGTB, inclusión de corazón por parte del DIF municipal y unidad de servicios y apoyo a la educación regular.
Admitió que el rezago educativo en el municipio es alarmante, pues la mayoría de los alumnos truncan sus estudios, ya que el promedio de escolaridad en la cabecera municipal es de primero de secundaria.
No obstante, agregó, en las comunidades y tenencias se agudiza más el problema, ya que a duras penas terminan el quinto de primaria y las mujeres, si acaso, llegan a cuarto grado de primaria, “pero la verdadera tragedia, es que, pese a esa escolaridad citada, no aprenden a leer y a escribir. Por eso estamos en coordinación con los maestros para ir por cada uno de esos casos”.
El alcalde reveló que a la par se realizarán diversas acciones para fortalecer la prevención en el municipio, como colocación de señalética que marque los límites de velocidad, “de igual forma, tanto la dirección de tránsito, la de protección civil y la de seguridad pública, trabajaran en conjunto en un programa de acercamiento con la comunidad, para lo cual se realizaron manuales del reglamento de transito municipal.
“Pues más que infraccionar ciudadanos, ellos requieren conocer las reglas para poderlas acatar. Y a la vez vamos a sensibilizar a la población sobre el uso del casco, el cinturón de seguridad, y evitar el consumo del alcohol al manejar para evitar accidentes, pues estos son prevenibles en un 90%”, mencionó.
Asimismo, dio a conocer que se firmarán convenios con los diferentes tecnológicos de la región, a efecto de garantizar a estudiantes la beca Lázaro Cárdenas para que los jóvenes puedan continuar sus estudios universitarios, “tan solo del Tec Zamora son 100 estudiantes tangancicuarenses”.
En cuestión de salud, dijo se intensificarán campañas en el rubro, tan esa así, que mañana arranca una campaña de cataratas, originada en este municipio, que realizan en colaboración con los ayuntamientos de Jacona, Zamora y Tlazazalca, “por la salud todos juntos, independientemente del partido que representemos, no queremos más fallecimientos y menos aquellos que son prevenibles. En ese sentido, me comprometo acercar los servicios médicos a la comunidad de Tenguecho, toda vez que tendrán una casa clínica en dicho lugar, por ejemplo”.
A pregunta expresa, concluyó, los docentes de Tangancícuaro se volverán aliados estratégicos del gobierno municipal, “ellos son la parte fundamental de la educación, son la pieza clave para hacer llegar la información a la población estudiantil de los diverso niveles educativos”.